jueves, 21 de julio de 2016

Topologia de doble anillo

¿Qué es una topología?

"La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos".

De manera resumida, podemos decir que una topología es la manera en que esta dividida y organizada una red ya sea en un plano físico o lógico.

Tipos de topología

Existen varios tipos de topología para poder tener un servicio satisfactorio y que se adapte a la necesidad que tengamos ya sea en un campus, salón, casa o empresa.
Cada nombre de las topologías se les dan de acuerdo a la manera en que están distribuidos los nodos en el plano físico.

 

Topología de Doble Anillo

Una topología en anillo doble como su nombre lo indica en vez de solo tener un anillo tiene dos anillos concéntricos para trasmitir la información, donde cada host de la red está conectado a ambos anillos, aunque los dos anillos no están conectados directamente entre sí. Es análoga a la topología de anillo, con la diferencia de que, para incrementar la confiabilidad y flexibilidad de la red, hay un segundo anillo redundante que conecta los mismos dispositivos.

¿Como funciona?
La topología de anillo doble es que cada anillo trabaja por sí mismo (es decir, actúa de forma independiente), para que si uno de los dos sufre algún tipo de daño el otro siga trabajando y cumpla su función de transmitir la información sin verse afectado por la falta de el otro anillo.
 

Características:
  • Arquitectura sólida. Pocas veces entra en conflicto con usuarios.
  • El sistema provee un acceso equitativo para todos los ordenadores.
  • El cable forma un bucle cerrado formando un anillo.
  • Todos los ordenadores que forman parte de esa red se conectan a ese anillo.
  • Los nodos de la red se disponen en un anillo cerrado conectados a él mediante enlaces punto a punto.
VENTAJAS
--Redundancia, porque si falla el primer anillo queda el segundo.
--Otra ventaja podemos mencionar que incrementa la confiabilidad y la flexibilidad de la red.



  • El sistema provee un acceso equitativo para todas las computadoras.
  • El rendimiento no decae cuando muchos usuarios utilizan la red.
  • Arquitectura muy sólida.
  • Facilidad para la fluidez de datos.
  • sistema operativo caracterizado con un unico canal


  • DESVENTAJAS
    --Una desventaja muy común que tiene la topología de doble anillo es el costo ya que se duplica la infraestructura necesaria.



  • Longitudes de canales (si una estación desea enviar a otra, los datos tendrán que pasar por todas las estaciones intermedias antes de alcanzar la estación de destino).
  • El canal usualmente se degradará a medida que la red crece.
  • Difícil de diagnosticar y reparar los problemas.
  • Si se encuentra enviando un archivo podrá ser visto por las estaciones intermedias antes de alcanzar la estación de destino.
  • La transmisión de datos es más lenta que en las otras topologías (Estrella, Malla, Bus, etc), ya que la información debe pasar por todas las estaciones intermedias antes de llegar al destino.


  • En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.

    En un anillo doble (Token Ring), dos anillos permiten que los datos se envíen en ambas direcciones (Token passing). Esta configuración crea redundancia (tolerancia a fallos). Evita las colisiones.


    ¿Qué aprendí?
    Al ser estudiadas cada una de las diferentes topologías existentes, nos daremos cuenta que cada una tiene sus pro y sus contras. La decisión al elegir un tipo de red para cualquier espacio se dará de acuerdo a las características que este reúna. Si necesitamos una topología que satisfaga un espacio lineal seria ineficiente instalar una red en anillo, ya que ni siquiera su organización y distribución en el espacio físico serviría.

    Topología en anillo



    Una red en anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación.

    ¿Cómo funciona?
    En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.
    En un anillo doble (Token Ring), dos anillos permiten que los datos se envíen en ambas direcciones (Token passing). Esta configuración crea redundancia (tolerancia a fallos). Evita las colisiones.

    Características:
    • Arquitectura sólida. Pocas veces entra en conflicto con usuarios.
    • El sistema provee un acceso equitativo para todos los ordenadores.
    • El cable forma un bucle cerrado formando un anillo.
    • Todos los ordenadores que forman parte de esa red se conectan a ese anillo.
    • Los nodos de la red se disponen en un anillo cerrado conectados a él mediante enlaces punto a punto.

    Ventajas

    • El sistema provee un acceso equitativo para todas las computadoras.
    • El rendimiento no decae cuando muchos usuarios utilizan la red.
    • Arquitectura muy sólida.
    • Facilidad para la fluidez de datos.
    • sistema

    Desventajas

    • Longitudes de canales (si una estación desea enviar a otra, los datos tendrán que pasar por todas las estaciones intermedias antes de alcanzar la estación de destino).
    • El canal usualmente se degradará a medida que la red crece.
    • Difícil de diagnosticar y reparar los problemas.
    • Si se encuentra enviando un archivo podrá ser visto por las estaciones intermedias antes de alcanzar la estación de destino.
    • La transmisión de datos es más lenta que en las otras topologías (Estrella, Malla, Bus, etc), ya que la información debe pasar por todas las estaciones intermedias antes de llegar al destino.a operativo caracterizado con un unico canal.


    ¿Que aprendí?

    La topología de doble anillo y la topología de anillo comparten mas características de las que se piensan, ya que las dos conservan el mismo principio de relación entre nodos, conexiones y distribución en un plano físico. Se puede decir que la primer diferencia es que mientras aumente el número de computadoras conectadas en el anillo, más lenta sera la información que transcurra por la red. Aun asi, la topología de anillo doble por su mayor capacidad sera mas apta para algunas condiciones que la de anillo. Por ejemplo, en un ambiente en el que una topología de anillo es la esencial pero con mas capacidad de conexiones.


    Topología jerárquica 

    1. .
    2. La topología jerárquica se desarrolla de forma similar a la topología en estrella extendida pero, en lugar de enlazar los hubs/switches, el sistema se enlaza con un computador que controla el tráfico de la topología.
    ¿Como funciona?
    •  Un sistema jerárquico no es más que una red cuya configuración obedece a un conjunto de reglas específicas uno de los tipos de configuración considerados resulta ser la Red en árbol,que no es otra cosa que lo que denominamos estructura jerárquica.
      1. Características:  
                 Computadoras interconectadas con todas las demás
        • Su velocidad varía deacuerdo al medio que utilize
        • Tiene un enlace punto a punto
      2. Ventajas· Cableado punto a punto para segmentos individuales.· Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware.
      3.  Desventajas•· La medida de cada segmento vienedeterminada por el tipo de cable utilizado.
      4. · Si se viene abajo el segmentoprincipal todo el segmento se viene abajocon él.· Es más difícil su configuración.
      5. •Se requiere mucho cable.
      6. •La medida de cada segmento vienedeterminada por el tipo de cable utilizado.
      7. •Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él.
      8. •Es más difícil su configuración

      ¿Qué aprendí?

    • Es muy buena para lugares en los que se requieren muchos equipos interconectados en un espacio amplio.

    • Topología híbrida 
      En la topología híbrida o topología mixta las redes pueden utilizar diversas topologías para conectarse.
    • ¿Como funciona?

    • La topología mixta es una de las más frecuentes y se deriva de la unión de varios tipos de topologías de red, de aquí el nombre de “híbridas” o “mixtas”.
      Ejemplos de topologías mixtas: en árbol, estrella-estrella, bus-estrella, etc.

      Características:
      • Comúnmente utilizan dos tipos de topologías híbridas (topología estrella-bus y estrella-anillo)
      •  Su diseño se basa en la combinación de otras topologías
      • Estan conectadas a un concentrador

    • Ventajas

      Las redes híbridas ofrecen múltiples posibilidades para la transmisión de datos entre nodos de la red. El fallo de cualquier componente simple de hardware (tal como una impresora o un cable) no afecta al rendimiento de la red. En tal caso, la red híbrida evita el nodo/cable afectado y desplaza los datos a una ruta de transmisión alternativa. Las redes híbridas son versátiles y pueden adaptarse a una amplia variedad de requerimientos y tamaños de red.

      Desventajas

      Las redes híbridas son caras, difíciles de establecer, extender y resolver cuando se presentan problemas. De acuerdo con "CompTIA A + Guía de Estudio Completa", una red híbrida requiere más cableado entre sus nodos que otros tipos de redes. Las inconsistencias y errores en los nodos individuales de una red híbrida son a menudo difíciles de aislar y reparar. Las redes híbridas eficientes requieren puntos o centros inteligentes de concentración. Los concentradores inteligentes están diseñados para proporcionar aislamiento de fallos y procesamiento automáticos. Constantemente escanean la red, recogen información sobre todos los nodos, detectan errores, aislan los nodos defectuosos y convierten el tráfico de red a rutas alternas. Los concentradores inteligentes, aunque eficientes, son más caros que los pasivos y los activos. Las redes híbridas de gran tamaño comúnmente requieren varios concentradores inteligentes.

    • ¿Qué aprendí?

    • La topología de anillo gracias a su capacidad de integrar muchos tipos de distribuciones lógicas y físicas, es muy agil y efectiva para utilizarse en lugares en donde necesita un sistema de redes complejo que no solo sea una dirección de conexión.




    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario